En 2015, la Red de Investigación de las Américas lanzó un programa con la intención de promover la investigación y el intercambio académico desde perspectivas internacionales sobre los temas de género, cuerpos y sexualidad. Los problemas clave en las sociedades históricas y contemporáneas serán abordados a través de la intersección de estos ejes analíticos. Entre los tópicos a incluir están: (a) salud y políticas de salud, enfermedad, prácticas de servicios de salud, y procesos de “medicación” de los cuerpos; (b) legislación, conocimiento y prácticas biomédicas, y otros factores que tienen repercusión en la sexualidad; (c) el impacto de la migración en las mujeres y las familias; y (d) interacción social y cultural a través de la raza/etnicidad y la sexualidad. Una mejor comprensión de estos temas, se suma, así, al desarrollo del conocimiento que contribuye a confrontar y sobreponerse a las formas de jerarquía, desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres y otros grupos en las sociedades en que las diferencias están estigmatizadas.