La diáspora Africana en el Nuevo Mundo

El Atlántico Negro en el Nuevo Mundo
La Diáspora Africana en el Nuevo Mundo Una iniciativa conjunta del Council of American Overseas Research Center [Consejo de los Centros Estadounidenses de Investigación en el Extranjero]:
La Red de Investigacion de las Américas
&
y la Asosiación de Investigación del Oeste de África<

El Council of American Overseas Research Center (CAORC), fundado en 1981, es una confederación de centros de investigación independientes en el extranjero que promueve la investigación avanzada, especialmente en las humanidades y las ciencias sociales. CAORC promueve la creación de nuevos centros, asegurando el financiamiento para los centros existentes, además de propiciar proyectos de investigación a lo largo de fronteras nacionales, estimulando la investigación en colaboración entre los centros miembros de la organización.

La Red de Investigación de las Américas (ARENET) existe desde 1998 para promover la colaboración internacional. Su función principal es servir como catalizador en el diseño e implementación de proyectos que exploren los temas basados en un intercambio de perspectivas a través de las fronteras nacionales, culturales, institucionales y de especialidades. ARENET está organizada como un consorcio de diversas instituciones —universidades, museos, institutos de investigación, y centros culturales— y promueve ampliamente los vínculos entre estas instituciones y comunidades locales. En 2011, ARENET empezó a considerar la posibilidad de ampliar su área de trabajo para incluir a América del Sur y otras zonas las Américas además de México y los Estados Unidos.

La Asociación de Investigación de África Occidental (WARA) se fundó en 1989 con la finalidad de promover el intercambio académico y la colaboración entre los investigadores e instituciones de Estados Unidos y de África occidental. Los principales objetivos de WARA son: proporcionar a los académicos de Estados Unidos y de África occidental acceso a los recursos de investigación, así como ampliar las oportunidades de investigación; crear un punto de contacto para los investigadores de Estados Unidos y de África occidental, permitiendo la intersección de sus tradiciones de investigación respectivas; facilitar los esfuerzos de investigación, de proyectos y conferencias en colaboración; reforzar las instituciones a ambos lados del Atlántico; complementar las fuentes de documentación acerca de la región; otorgar becas para académicos tanto estadounidenses como de África occidental; y difundir la información relacionada con la investigación sobre África occidental. Desde 2001, las oficinas centrales de WARA en Estados Unidos se localizan en el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Boston.

Marco contextual: La investigación más reciente sobre la Diáspora africana ha expuesto sus características fundamentales y sus orígenes transnacionales. A principios del siglo XVI, el movimiento constante de personas, ideas, textos e imágenes a lo largo del Atlántico Negro tuvieron un papel crucial en la creación de las tradiciones en los Estados Unidos con orígenes africanos, así como en el desarrollo de las antiguas formaciones culturales africanas. La diversidad de comunidades y culturas involucradas en el intercambio transatlántico enriquecieron a la diáspora africana y también tuvieron un impacto en África como es hoy en día. La investigación histórica sobre los procesos que crearon formaciones culturales específicas y la documentación etnográfica de los ejemplos contemporáneos se complementan entre sí para proporcionar un conocimiento más profundo de esta realidad transnacional tan importante.

Dentro del marco de esta iniciativa se podría explorar una gran variedad de temas de investigación que van desde el papel de la Trata de Esclavos en la formación del Reino de Benin en el siglo XVII para el turismo cultural de los afroamericanos en África occidental como una “actividad de patrimonio cultural” en el siglo XXI.

Entre las actividades de esta iniciativa conjunta están:

  • Establecer un grupo de asesores con académicos provenientes de diversos campos del conocimiento afiliados a ambas organizaciones; ofrecer asesoría en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos específicos.
  • Compilar inventarios de programas y proyectos existentes y planeados sobre el tema de la Diáspora africana en el Nuevo Mundo.
  • Organizar conferencias, simposios, talleres, publicaciones y otras formas de intercambio y difusión del conocimiento sobre este tema.
  • Coordinar un programa de intercambio internacional para permitir que los estudiantes, académicos y otros estudiosos de cada país colaboren en programas educativos y de investigación.
  • Crear y mantener en internet un Centro de Información sobre Investigación del Atlántico Negro.
  • Gestionar una estrategia de financiamiento para apoyar estas actividades

 

Contacto:

Americas Research Network
Greta de León
Londres 39 - 102
Col. Juárez
Mexico, D.F. 06600
arenet.org

 

West African Research Association
Jennifer Yanco
African Studies Center
Boston University
270 Bay State Road
Boston, MA 02215
wara@bu.edu

Encuentros Profesionales

Programas de Investigación y Difusión

Exposiciones